Abordaje Inclusivo y Aprendizaje Sostenible





B  i  e  n  v  e  n  i  d  o  s

Donde hay educación no hay distinción de clases

(Confucio)

Como educadores debemos tener presente que cada uno de nuestros educandos son diversos, por ende, está en nuestras manos que ellos desarrollen sus habilidades y así logren desenvolverse en                  todos los campos de la sociedad. 

Este espacio digital nos servirá para compartir ideas y experiencias de nuestra labor docente, en pos de nuevos e interesantes cambios, encaminados a formar estudiantes autónomos con una formación de calidad y calidez.   


Dejar un niño sin educación es similar a terminar con su vida
 (anónimo)




APRENDIZAJE SOSTENIBLE


La inclusión educativa procura que los educandos desarrollen habilidades y conocimientos que les permita ser autónomos e independientes, a través del  trabajo colaborativo con todas las  personas que conforman su entorno.

          El  objetivo del aprendizaje sostenible es:

Inducir en el pensamiento docente, buscando un cambio en la forma de desarrollar y entender los aspectos curriculares y la actitud de nosotros los docentes frentes a los estudiantes para responder a sus necesidades individuales.
Para generar un aprendizaje perdurable se debe:



  •              Aprender haciendo dentro  del aula,
  •     Responder a las necesidades de los estudiantes en sus diferentes etapas educativas.
  •    Promueve la participación de todos los estudiantes y minimiza la exclusión.
Las dimensiones del aprendizaje sostenible:

·           Equidad => Significa reconocer las diferencias de los estudiantes sin etiquetarlos, conocer a la persona y sus capacidades. INCLUSIÖN

·         Relevancia => Planificaciones adaptadas a las necesidades de nuestros estudiantes. Docente RESPONSIVO

·         Sostenibilidad => Entes autónomos e Independientes - Educados para la vida

(Ministerio de Educación del Ecuador, 2008).

TAREA # 1

DE CLIC==> ORGANIZADOR GRÁFICO


HABILIDADES DEL SIGLO XXI



Usa las habilidades que tienes y no te centres en las que no tienes. 
                                                                                           (Anónimo) 

Este Collage representa los diferentes aspectos que requiere la educación del siglo XXI. incluyendo las tres dimensiones del aprendizaje sostenible.


 Las Fotografías significan: 

  • Educación para todos sin discriminación = Equidad
  •    Estudiantes motivados, ampliando su creatividad, (Jugando aprendo) formados para solucionar problemas reales del medio en que  viven.
  •  Asimilan haciendo en el aula, pero también salen de ella para realizar visitas o investigaciones de campo, pasando de la teoría a la práctica, permitiendo que vivan de cerca la realidad, desarrollando habilidades personales y sociales, obteniendo un aprendizaje perdurable. 
  •  Trabajo colaborativo en donde cada uno interviene poniendo su contingente y demostrando sus capacidades individuales para lograr un objetivo en común. (Aprenden a vivir juntos) 
  •  Espacios adaptados para la comodidad del estudiante y fácil acceso del docente consiguiendo asistir a cada uno de sus educandos, brindando oportunidades a todos. 
  • Acceso a la información digital controlada, aplicable para su desarrollo intelectual y profesional. (Tics)

Está en nuestras manos formar estudiantes proactivos, autónomos e independientes para ello, es   fundamental que nosotros los docentes encaminemos el conocimiento a base de estrategias, las mismas  que permitan a nuestros educandos descubrir las herramientas necesarias para su desarrollo integral.










Comentarios

Publicar un comentario

Bienvenidos estimados lectores